01.09.16
En el segundo semestre de 2016, la cantidad de tarjetas de débito emitidas aumentó en un 4%, alcanzando un total de 2.436.991 tarjetas en circulación en el mercado local.
01.03.16
En el segundo semestre de 2015 se incrementó el uso de tarjetas de débito y se produjo una reducción en el uso de cheques. También se observa un crecimiento de los pagos móviles y una retracción de los montos operados en redes de cobranza.
15.12.15
En el tercer trimestre del año 2015 el Producto Interno Bruto (PIB) presentó un incremento de 0,6% en términos interanuales.
19.10.15
El 19 de octubre de 2015, el Comité de Estabilidad Financiera analizó el contexto externo y doméstico y evaluó la situación del sistema financiero en Uruguay
21.09.15
El Banco Central del Uruguay ha decidido efectuar una operación de recompra de Letras de Regulación Monetaria en pesos y en unidades indexadas con vencimientos no mayores al 31/10/2016 por un monto de 500 millones de dólares.
16.09.14
En el segundo trimestre de 2014 la economía uruguaya creció 3,7% en términos interanuales.
23.04.14
De acuerdo a la Encuesta Selectiva de Expectativa de Inflación que elabora el BCU, la mediana de la inflación esperada por los agentes privados se sitúa en el 0,30 %
01.04.14
La economía uruguaya registró un nuevo incremento en la tasa de crecimiento interanual del PIB del cuarto trimestre que alcanzó al 4,6%, equivalente a una tasa desestacionalizada de 2,0%. En el año 2013 se acumuló un crecimiento de 4,4%.
20.03.14
De acuerdo a la Encuesta Selectiva de Expectativa de Inflación que elabora el BCU, la mediana de la inflación esperada por los agentes privados se sitúa en el 0,35 %
20.02.14
De acuerdo a la Encuesta Selectiva de Expectativa de Inflación que elabora el BCU, la mediana de la inflación esperada por los agentes privados se sitúa en el 1,00 % .
22.01.14
De acuerdo a la Encuesta Selectiva de Expectativa de Inflación que elabora el BCU, la mediana de la inflación esperada por los agentes privados se sitúa en el 2,10% .
18.01.14
El Comité de Política Monetaria analizó el contexto macroeconómico global y doméstico y evaluó la marcha de la política monetaria